Arranca megaferia comercial en Kunming

Con la participación de más de 2.500 empresas y representantes de 73 países y organizaciones internacionales, se inauguró este jueves la IX Exposición China-Sur de Asia en la ciudad de Kunming, capital de la provincia de Yunnan, en el suroeste de China. El evento, que se extenderá hasta el 22 de junio, busca profundizar la cooperación comercial y tecnológica con los países del sur y sudeste asiático, en un contexto de creciente integración regional.

Organizada por el Ministerio de Comercio de China y el Gobierno de Yunnan, la exposición se consolida como una plataforma estratégica para el intercambio económico, con un enfoque especial en sectores clave como la manufactura avanzada, energías renovables, medicina tradicional china y la industria del café.

Una feria con mirada profesional

En esta edición se destacan 16 salas de exposición, de las cuales el 70% está dedicada a rubros profesionales, marcando un perfil más técnico y orientado a los negocios. Entre los pabellones temáticos más importantes se encuentran los del sur de Asia, con cerca de 800 estands, donde India y Pakistán lideran la presencia con 140 espacios cada uno.

Además, se han programado 40 actividades paralelas como foros económicos, ruedas de negocios y encuentros bilaterales, con el objetivo de generar acuerdos concretos y fortalecer la cooperación en múltiples niveles.

Un vínculo con historia y proyección

La exposición nació en 2013, el mismo año en que China lanzó la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y desde entonces ha facilitado transacciones por más de 110.000 millones de dólares, reuniendo a más de 20.000 empresas a lo largo de sus distintas ediciones.

El evento refleja el creciente peso de esta región en la economía mundial: según datos oficiales, en 2024 el comercio entre China y los países del sur de Asia alcanzó los 200.000 millones de dólares, el doble que una década atrás, con una tasa de crecimiento anual promedio del 6,3%.

China busca aliados en sectores emergentes

Durante la ceremonia inaugural, el viceministro de Comercio, Yan Dong, reafirmó el compromiso de China con una apertura económica de alto nivel y anunció que el país busca expandir la cooperación en sectores estratégicos como la economía digital, inteligencia artificial, biomedicina y transición energética baja en carbono.

“La modernización china basada en el desarrollo de alta calidad generará valiosas oportunidades para los países del sur de Asia y para el mundo”, aseguró Yan, marcando el rumbo de la diplomacia económica del gigante asiático.

La exposición de Kunming no solo apunta a consolidar a China como el eje comercial de Asia, sino también a profundizar lazos con países emergentes, entre ellos varios de América Latina, que observan con atención este tipo de plataformas como oportunidades para insertar sus economías en un nuevo orden global.

Comparte:

spot_img

Más noticias

Dos constructores navales chinos implementan intercambio de acciones, creando el mayor grupo de construcción naval del mundo

China State Shipbuilding Corp (CSSC) y China Shipbuilding Industry...

Préstamo total de bancos chinos cotizados ya supera los 25 billones de dólares

El monto total de los préstamos de los 42...

En exclusiva: conocé los resultados de la primera encuesta de percepción de imagen de China en Argentina

Primicia: encontrá en ReporteAsia antes que en ningún otro...

La cocina Midea XPRESS MASTER revoluciona las rutinas culinarias en IFA 2025

Midea Group, empresa de la lista Fortune Global 500...