En un mundo donde el cambio climático intensifica los desastres naturales, un grupo selecto de apasionados se aventura al corazón de tormentas devastadoras para capturar imágenes impactantes y, al mismo tiempo, contribuir al avance de la investigación climática. Su Dike, de 23 años, lidera esta emergente comunidad de cazadores de tormentas en China, combinando una pasión por el clima extremo con el propósito de fomentar una mayor comprensión científica.

Inspirado por la película estadounidense Twister, Su decidió replicar en China lo que veía en la pantalla: perseguir tormentas para documentarlas. Su primera experiencia real con una tormenta ocurrió en 2012, tras mudarse de Chengdu, una ciudad interior, a Hangzhou, en la costa de Zhejiang, donde los tifones son una realidad anual.
Desde entonces, Su ha recorrido más de 60,000 kilómetros persiguiendo tormentas y documentando fenómenos como tifones, tornados y granizadas. Su canal en Bilibili, Fengyujiang-SDK, ha acumulado 330,000 seguidores y 34 millones de visualizaciones, convirtiéndolo en una referencia para los amantes de la meteorología y el cambio climático.
En sus aventuras, Su busca alcanzar el ojo de los tifones, esa zona de calma rodeada por el caos. “Es difícil llegar, pero una vez allí, el espectáculo es único”, afirma. Con cámaras, drones y estaciones meteorológicas diseñadas por él mismo, Su documenta cada tormenta y comparte sus experiencias en videos que mezclan imágenes impactantes con datos científicos.

Su primer gran reto fue el Súper Tifón Lekima en 2019. Con solo 18 años, convenció a su padre de acompañarlo como conductor. Aunque los resultados iniciales fueron modestos, la experiencia marcó el inicio de una carrera que ya incluye más de 300 tormentas documentadas y un premio al mejor documental corto en el Festival de Cortos de Roma en 2023 por Soul of Storm.
Lo que comenzó como un pasatiempo solitario en los foros meteorológicos, como Typhoon BBS, ha evolucionado hacia una comunidad activa gracias a las redes sociales. Su creó el sitio Storm-Chasers Tracker, que ofrece mapas en tiempo real para localizar tormentas y coordinar las rutas de los cazadores.
Su también ha colaborado con otros cazadores como Xianrenqiu, un socio habitual en sus expediciones. Aunque comparten la misma pasión, sus enfoques difieren: mientras Su analiza meticulosamente los datos meteorológicos, su compañero recurre al humor y supersticiones para enfrentar los desafíos.
Aunque puede parecer una actividad arriesgada, Su subraya la importancia científica de su trabajo. Sus imágenes han sido utilizadas para modelar trayectorias de tormentas, evaluar daños estructurales y mejorar el diseño de edificios en China. Además, su labor contribuye a la educación pública sobre el cambio climático, desmitificando fenómenos extremos y mostrando sus efectos tanto destructivos como regenerativos.
Para Su, las tormentas representan una conexión entre el pasado y el futuro. Así como los antiguos agricultores observaban las señales de la naturaleza para predecir el clima, Su utiliza tecnología moderna para entender mejor estos fenómenos y prepararse para un futuro en el que serán cada vez más frecuentes.
“La naturaleza nos desafía constantemente, pero también nos enseña. Perseguir tormentas no es solo un acto de valentía, sino una oportunidad para comprender mejor nuestro lugar en el mundo”.