Nueva norma impacta en exportadores y socios argentino

Desde el 1 de octubre de 2025, la Administración Estatal de Impuestos de la República Popular China implementó el Anuncio N.º 17/2025, una normativa que redefine los procedimientos de declaración y pago anticipado del impuesto a la renta de sociedades. El objetivo central es mejorar la trazabilidad, la transparencia y el control fiscal de las operaciones de comercio exterior, en un contexto de creciente digitalización y supervisión económica.

De acuerdo con la Cámara Argentino China, esta nueva regulación no solo afecta a las empresas chinas exportadoras, sino también a importadores, productores y entidades financieras argentinas que operan con el gigante asiático. Las exigencias documentales y de cumplimiento tributario ahora son más estrictas, lo que obliga a los actores locales a revisar sus procesos administrativos y fiscales para evitar demoras o sanciones.

La Dra. Silvia Karina Fiezzoni Rojas, abogada y miembro de la Comisión Directiva del Estudio Fiezzoni Rojas, advirtió en un reciente informe que es fundamental anticiparse a los cambios y reforzar la gestión fiscal y contractual en las operaciones con China. Según la especialista, “una lectura atenta del Anuncio 17/2025 y su impacto práctico es clave para evitar sobrecostos o inconvenientes en la cadena de pagos internacionales”.

Comparte

spot_img

Popular