La Embajada de la República Popular China en Argentina emitió un enérgico comunicado en respuesta a las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien aseguró que el presidente argentino Javier Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”.
Bessent realizó estas afirmaciones el jueves, al anunciar que Washington respaldará al Gobierno argentino con una compra de pesos y un swap financiero por 20.000 millones de dólares. En ese contexto, el funcionario norteamericano advirtió sobre el riesgo de que el país “termine enfrentado con más barcos cañoneros, como en Venezuela”, y afirmó que su país “no quiere un Estado fallido en Sudamérica”.
Fuerte rechazo de la Embajada china
Ante estas declaraciones, la representación diplomática de Beijing en Buenos Aires calificó los dichos de Bessent como “provocadores” y aseguró que reflejan una “mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría”, marcada por “el ánimo de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas”.
Declaración del Portavoz de la Embajada de China🇨🇳 en Argentina sobre las palabras del Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent pic.twitter.com/K2gVxRRvkx
— Embajada de China en Argentina (@ChinaEmbArg) October 11, 2025
En el comunicado, la Embajada subrayó que China mantiene con Argentina y América Latina una cooperación basada en el respeto mutuo y el beneficio compartido, y advirtió que “Scott Bessent parece ignorar los logros de esa relación”, mientras “Estados Unidos intentó durante años imponer su hegemonía, interferir en los intereses de los pueblos y ejercer control sobre los países de la región, evidenciando actos de bullying y dominación”.
El texto enfatiza que “América Latina y el Caribe no son el patio trasero de nadie” y que ningún país puede perturbar la cooperación entre China y la región, ya que se trata de un vínculo profundo, transparente y pacífico, que “jamás fue utilizado para perjudicar a terceros”.
“Sería mejor que Estados Unidos deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, y que haga aportes reales al desarrollo de la región que dice defender”, concluye el comunicado diplomático.
Reacción del Gobierno argentino
En paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclaró que “no existe ningún acuerdo firmado” con Estados Unidos que implique excluir a China de la relación bilateral argentina.
“Hay comentarios sobre el tema, y hoy justamente volvía el ministro de Economía, Luis Caputo, que se reunirá con el Presidente para conversar los términos, pero no creo que una parte del acuerdo sea excluir a China de la Argentina”, señaló Francos.
La respuesta china reafirma así su posición de defensa del multilateralismo y la soberanía regional, en un contexto de tensiones geopolíticas crecientes entre Beijing y Washington por su influencia en América Latina.