La comunidad china en Argentina vivió una noche de cultura, emoción y patriotismo durante una gala especial realizada en el restaurante Rongcheng de Buenos Aires. El evento conmemoró de manera conjunta el Festival del Medio Otoño, el Día Nacional de la República Popular China y el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa, tres fechas emblemáticas que evocan unidad y orgullo nacional.
La celebración fue organizada por la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina, en colaboración con la Fundación de Educación China Argentina, la Cámara de Comercio China de Mendoza, la Asociación Argentina de Trajes Nacionales Chinos y diversas entidades de la colectividad china. La velada reunió a líderes de la diáspora, funcionarios argentinos e invitados especiales, en un ambiente festivo y solemne, donde la tradición y la amistad entre los pueblos ocuparon un lugar central.

Un encuentro cargado de simbolismo y emoción
Durante la apertura, Liu Fangyong, presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi, destacó el significado del Festival del Medio Otoño como una celebración del reencuentro familiar, la armonía y la esperanza. Resaltó además que su coincidencia con el Día Nacional de China potencia el orgullo patriótico de la comunidad en el exterior.
En su discurso, Liu recordó el 80.º aniversario de la victoria china sobre Japón, y compartió su emoción por haber sido invitado al desfile militar del 3 de septiembre en Pekín, un evento que —según afirmó— le renovó el sentido de pertenencia y amor por su país natal.
Comunidad, cooperación y lazos culturales
Entre los asistentes se destacaron reconocidas figuras de la colectividad, como He Wenqiang, presidente de la Asociación para la Promoción de la Reunificación Pacífica entre Argentina y China; Yan Xiangxing, director del Centro de Asistencia a China; Xue Wenqiang, presidente de la Cámara de Comercio de Importación y Exportación China-Argentina; y Chen Jie, presidente de la Asociación de Fútbol China Argentina.
He Wenqiang subrayó el papel fundamental de las organizaciones comunitarias en la promoción del entendimiento mutuo entre ambos países y en el fortalecimiento de los vínculos entre la diáspora y su nación de origen. Además, remarcó el compromiso de su asociación con la cooperación pacífica a través del Estrecho de Taiwán, aportando sabiduría y trabajo a la causa de la unidad china.
Cultura, sabores y fraternidad bajo la luna
El espíritu del Festival del Medio Otoño se reflejó en cada detalle del evento. Los tradicionales pasteles de luna fueron los protagonistas del banquete y despertaron la curiosidad de los invitados argentinos, entre ellos Silvia R. Collin, alcaldesa del Tercer Distrito de Buenos Aires, y Elizabeth, vicealcaldesa del Distrito XIII. Los anfitriones compartieron con ellos las costumbres y significados de esta celebración milenaria, que simboliza el reencuentro familiar bajo la luna llena.
El encuentro cerró en un ambiente de amistad y gratitud, donde los brindis y las sonrisas unieron a todos los presentes. “Cada ocasión festiva trae un nuevo anhelo por la familia”, expresó uno de los participantes, sintetizando el espíritu de una velada que reafirmó la fraternidad entre China y Argentina.
Fuente: News ArgenChina
