La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió este jueves en la Legislatura a una delegación oficial de la provincia china de Heilongjiang, con el objetivo de estrechar vínculos en áreas clave como la producción agroindustrial, la educación y la cultura.
La comitiva china estuvo encabezada por Yang Hongpeng, director General Adjunto de la Oficina de Asuntos Exteriores de Heilongjiang, y Liu Zheng, director de la División de Asuntos Americanos y Oceánicos. Por parte de Córdoba, participaron el legislador Pablo Ovejeros, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, el director de Integración de la Municipalidad, Martín Puig, y referentes del Latin America International Group of China y la Cámara de Comercio Exterior de Liaoning.
Durante el encuentro, Hongpeng resaltó los puntos de convergencia productiva entre ambas regiones, especialmente en materia agropecuaria, donde subrayó que “la soja de Heilongjiang es natural, no transgénica”, y en el desarrollo de maquinaria agrícola. También mostró interés en establecer lazos con la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), al contar su provincia con industrias dedicadas a la producción de helicópteros.
En el ámbito educativo, destacó que Heilongjiang posee más de 80 universidades y 10 centros de investigación, y que dos de sus casas de estudio imparten enseñanza de español. En ese marco, propuso potenciar los intercambios culturales, incluso a través de clases de tango en territorio chino.
Por su parte, Pablo De Chiara expuso las fortalezas productivas de Córdoba: agroalimentos, metalmecánica, industria del conocimiento y turismo. “Nos interesa la alianza con las universidades para incorporar nuevas visiones y desarrollos que mejoren la vida de los argentinos”, señaló, y planteó la posibilidad de implementar un intercambio estudiantil bilateral.
La vicegobernadora Prunotto, en tanto, expresó la voluntad del gobierno cordobés de avanzar en acuerdos directos de cooperación. “Mejoramos cualquier oferta. En Córdoba nos sentamos a negociar directamente entre el Estado provincial y ustedes para generar inversiones”, aseguró. Además, manifestó especial interés en proyectos de energías renovables, un área con “potencial común”.
El encuentro concluyó con un compromiso mutuo de explorar nuevas oportunidades de colaboración en sectores estratégicos para el desarrollo de ambas regiones.