El presidente de Chile, Gabriel Boric, iniciará este 9 de mayo una gira oficial de seis días por Asia, con paradas clave en China y Japón. El objetivo central del viaje es profundizar las relaciones económicas y diversificar los lazos comerciales del país con dos de sus principales socios en la región.
La delegación que acompaña al Mandatario estará integrada por ministros de Estado, representantes del sector empresarial y legisladores. Entre los miembros del gabinete destacan el canciller Alberto van Klaveren; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el titular de Transportes, Juan Carlos Muñoz; la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo; y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.
En representación del empresariado chileno, viajarán la presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro, y el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker.
Durante su estadía en China, Boric mantendrá un encuentro bilateral con el presidente Xi Jinping, en lo que será la tercera reunión entre ambos líderes en menos de dos años, tras sus encuentros en 2023 y en el marco del foro APEC 2024. Además, el jefe de Estado chileno participará de la IV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro China-CELAC, donde también estarán presentes los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro.
Uno de los hitos de la visita será el Encuentro Empresarial Chile-China 2025, en el que Boric dirigirá las actividades centradas en atraer inversiones y fomentar nuevas oportunidades comerciales para el país sudamericano.