Con un claro mensaje de apertura cultural y diplomacia blanda, la ciudad de Shanghai presentó este domingo una muestra artística en el centro cultural “Palacio Libertad”, donde desplegó todo su magnetismo a través del cine, la fotografía y expresiones culturales contemporáneas.
Bajo el lema “Encanto de Shanghai, futuro ilimitado”, la exhibición fue organizada por la Oficina de Información del Gobierno Popular Municipal de Shanghai y contó con la presencia de autoridades locales, referentes culturales y representantes diplomáticos. La propuesta busca acercar al público argentino a la identidad cosmopolita de la metrópolis china, reconocida por su equilibrio entre tradición e innovación.
“La selección muestra el carácter abierto, innovador e inclusivo de Shanghai y su estilo de vida”, explicó Wang Lei, vicedirector del organismo organizador, al momento de inaugurar la muestra, que incluye una cuidada selección de imágenes urbanas extraídas de un álbum producido por la misma oficina.
La directora del centro cultural, Valeria Ambrosio, destacó la relevancia del evento como puente entre culturas: “La ciudad de Shanghai es un símbolo de modernidad, historia y diversidad. A través del cine y la fotografía, esta muestra nos invita a descubrir no solo su arquitectura y sus paisajes, sino también sus rostros, sus voces y sus historias. El cine, como la fotografía, tiene el poder de acortar distancias, de conectar mundos”, sostuvo.
Cine chino contemporáneo, con entrada libre
Uno de los ejes centrales del evento es el “Ciclo de Cine de Shanghai, China”, que proyectará seis películas representativas del cine contemporáneo chino entre el 10 y el 16 de mayo. El ciclo arrancó con “Pegasus” (Han Han, 2019), una comedia dramática que retrata con humor y sensibilidad la vida de un piloto de carreras retirado que busca redimirse, y siguió con “La historia de ella” (Shao Yihui, 2024), un retrato actual de la mujer urbana china.

Durante los próximos días, se proyectarán títulos como “Lenteja de agua” (2017), también de Han Han; “Los escaladores” (Daniel Lee, 2019), basada en una expedición real al Everest por parte de alpinistas chinos; “Vanguardia” (Stanley Tong, 2020), un thriller de acción con Jackie Chan; y “Contaminación por cesio” (Pan Yaoming, 2024), una reciente producción que aborda temáticas ambientales y sociales.
El cronograma completo es el siguiente:
- Sábado 10
17:30 h – Pegasus - Domingo 11
17 h – Palabras de presentación
17:30 h – La historia de ella - Miércoles 14
16 h – Contaminación por cesio
18:30 h – La historia de ella - Jueves 15
18 h – Lenteja de agua - Viernes 16
16 h – Los escaladores
18:30 h – Vanguardia
Todas las funciones tienen entrada libre y gratuita. La muestra no solo refuerza la proyección internacional de Shanghai como ciudad creativa y global, sino que también fortalece los lazos culturales entre China y América Latina a través de una herramienta poderosa: el arte como lenguaje universal.
