La noche del 18 de mayo, la comunidad china en Argentina vivió una jornada inolvidable: el lanzamiento oficial de la “Gira de Medicina China al Extranjero de Famosos Expertos en Medicina Tradicional China de Sichuan”, un ambicioso evento que marca un nuevo hito en el intercambio cultural y sanitario entre ambos países.
La actividad, organizada por la Oficina de Asuntos Chinos de Ultramar y la Administración de Medicina Tradicional China de la Provincia de Sichuan —y coordinada íntegramente por el Centro de Asistencia China de Argentina— tiene como objetivo acercar los conocimientos milenarios de la medicina tradicional china a los compatriotas residentes en el extranjero, brindando atención médica de alta calidad y, al mismo tiempo, consolidando los lazos de hermandad entre China y Argentina.
Medicina, cultura y diplomacia de cercanía
En la ceremonia de apertura, He Wenqiang, presidente de la Asociación para la Promoción de la Reunificación Pacífica Argentina-China, subrayó el valor simbólico y terapéutico del evento. “La medicina china es una joya de nuestra cultura ancestral. Esta gira no solo lleva salud, sino que también construye un puente entre la tradición china y la comunidad internacional”, afirmó.
Los expertos que participan en esta gira, según explicó, “no sólo aportan saberes médicos refinados, sino también el amor y la preocupación del pueblo chino por sus ciudadanos más allá de las fronteras”.
Un puente de salud… y de oportunidades
La propuesta médica no es solo asistencial: también representa un canal de diplomacia blanda y desarrollo conjunto. El vicepresidente de la Asociación de Amistad de Sichuan con el Exterior, Huang Yongming, invitó calurosamente a los residentes chinos en Argentina a visitar Sichuan para impulsar inversiones, intercambios académicos y cooperación económica.
Los líderes de diversas organizaciones comunitarias chinas en Buenos Aires celebraron la iniciativa, y la calificaron como “un cálido sol de invierno”, que no solo reconforta el cuerpo, sino que también reafirma el vínculo emocional con la patria.
Una gira que recién comienza
La gira médica continuará durante las próximas semanas en distintas ciudades de América Latina, consolidando una estrategia de salud pública exterior que China viene profundizando desde hace más de una década. Con tratamientos de acupuntura, fitoterapia y diagnóstico tradicional, el equipo médico busca no solo sanar, sino educar y compartir los saberes ancestrales de la medicina china.
Para la comunidad china en Argentina, este gesto reafirma el compromiso del gobierno de Beijing con su gente, sin importar en qué lugar del mundo se encuentre. Para la sociedad argentina, representa una oportunidad única de acercarse a una de las tradiciones médicas más antiguas y respetadas del planeta.