BYD lanza su quinto megabuque y pisa el acelerador en la conquista global

La automotriz china BYD, líder mundial en vehículos eléctricos, anunció la entrega oficial de su quinto buque portavehículos, el BYD XI’AN, un gigante marítimo de alta tecnología diseñado para reforzar su expansión global y optimizar su cadena logística internacional. La ceremonia se realizó en la ciudad de Yizheng, en la provincia de Jiangsu, al este de China.

El flamante buque, de 219,9 metros de eslora y 37,7 metros de manga, cuenta con 16 cubiertas y capacidad para transportar 9.200 vehículos eléctricos, lo que lo convierte en uno de los más grandes y eficientes de su tipo. Su sistema de propulsión limpia, basado en combustible dual con gas natural licuado (GNL), mejora significativamente tanto la eficiencia energética como la reducción de emisiones contaminantes.

Tecnología verde para conquistar los mares

Con una velocidad de servicio de 19 nudos, el BYD XI’AN forma parte de una nueva generación de portavehículos autosuficientes que la empresa china está desplegando en todo el mundo. Los cuatro buques anteriores ya están en funcionamiento, transportando autos eléctricos desde China hacia mercados clave de Europa, Asia y América Latina.

“Este buque no solo es una herramienta logística, es una declaración de principios: innovación, sostenibilidad y liderazgo en la transición energética global”, señalaron desde la sede de BYD en Shenzhen, epicentro del desarrollo tecnológico chino.

Una flota para liderar el futuro

Con esta embarcación, BYD fortalece su estrategia de integración vertical, reduciendo costos logísticos, mejorando tiempos de entrega y afianzando su presencia en el competitivo mercado internacional de autos eléctricos, donde compite con gigantes como Tesla, Hyundai, Volkswagen y marcas emergentes.

La movida también refleja un modelo logístico de soberanía industrial: no depender de terceros para exportar, sino contar con flota propia de transporte marítimo, lo que cobra aún más valor en un escenario global volátil, con puertos congestionados y costos de fletes variables.

El impacto para América Latina

En Argentina y la región, BYD viene avanzando en acuerdos para producir y vender buses y autos eléctricos, y recientemente inauguró operaciones logísticas en Brasil. La ampliación de su flota marítima podría agilizar la llegada de vehículos al mercado latinoamericano y reducir sus precios de entrada, hoy aún elevados para la mayoría de los consumidores.

Comparte

spot_img

Popular