Sichuan y Buenos Aires refuerzan su alianza estratégica en ciencia, energía y agricultura sostenible

En el marco de la segunda Conferencia de Intercambio de Ciencia y Tecnología de “La Franja y la Ruta”, ambas regiones destacaron el potencial de una cooperación profunda y mutuamente beneficiosa.

La provincia china de Sichuan y la provincia de Buenos Aires continúan fortaleciendo su vínculo estratégico, con base en una larga tradición de intercambios bilaterales en ámbitos clave como la economía, el comercio, la ciencia, la tecnología y la educación.

En ese contexto, el pasado 10 de junio, el presidente del Comité Científico bonaerense, Roberto Salvarezza, visitó Sichuan para participar en la segunda edición de la Conferencia de Intercambio de Ciencia y Tecnología de “La Franja y la Ruta”, donde además ofreció una entrevista exclusiva al diario local Sichuan Daily.

Durante su intervención, Salvarezza remarcó la importancia de avanzar en una cooperación centrada en el desarrollo sostenible, destacando logros concretos en ciencia agrícola, protección ambiental y energías limpias.

“Esperamos mejorar la eficiencia de la producción agrícola, proteger el suelo y las fuentes de agua, y lograr un desarrollo coordinado del medio ambiente y la economía mediante la cooperación”, afirmó el científico argentino.

Agricultura: eje común y complementario

Sichuan y Buenos Aires —provincias hermanas desde hace años— ya han firmado diversos memorandos de entendimiento en materia agrícola, centrados en la innovación tecnológica, el mejoramiento de variedades y las prácticas de siembra ecológica.

Salvarezza subrayó que la provincia argentina es una de las principales zonas productivas del país, y que la experiencia de Sichuan en ciencia aplicada al agro representa una oportunidad de aprendizaje y desarrollo conjunto.

Energías limpias: prioridad compartida

Otro de los puntos fuertes de la visita fue la cooperación energética. Salvarezza recorrió instituciones clave como el Museo de Ciencias Tianqi Lithium Li y el Instituto de Investigación de Internet de Energía de Tsinghua Sichuan, y quedó impresionado por el grado de avance en la industrialización de energías renovables.

“Sichuan cuenta con una vasta experiencia en el desarrollo y la aplicación de energía hidroeléctrica y fotovoltaica, de la que precisamente debemos aprender”, declaró.

En un contexto de transición energética global, Buenos Aires busca reducir sus emisiones y acelerar la implementación de energías limpias, un objetivo que comparte con la provincia china, con la que espera estrechar la cooperación en investigación, transferencia tecnológica y formación de talentos.

Comparte

spot_img

Popular