Con una delegación de alto nivel, Mendoza reafirmó su liderazgo internacional en turismo del vino durante la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, realizada en Yantai, China, uno de los principales destinos vitivinícolas del gigante asiático. La provincia participó con el objetivo de fortalecer vínculos globales, promocionar experiencias enogastronómicas sustentables y seguir consolidando su marca internacional como capital vitivinícola de América Latina.
La comitiva mendocina estuvo compuesta por Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo (EMETUR); Carolina Suárez Garcés, representante de ProMendoza y de la Red de Grandes Capitales del Vino; Carolina Fuller, gerente de Hospitalidad de Catena Zapata; y Alejandra Gil Posleman, gerente de Rosell Boher Lodge.
“Yantai nos recibió con los brazos abiertos. Nos llevamos una experiencia enriquecedora, no solo por la calidad de sus bodegas, sino también por la calidez de su gente y la profundidad de su cultura milenaria”, expresó Gabriela Testa.
Promoción, negocios y marca país
Durante el encuentro, que reunió a referentes del turismo del vino de más de 20 países, Mendoza realizó presentaciones, ponencias, reuniones de trabajo y degustaciones en su propio stand, posicionando su propuesta como sinónimo de vino de alta calidad, hospitalidad y sostenibilidad.
“Esta cumbre global no solo es un espacio académico. Es también una vidriera para generar negocios, potenciar la marca Mendoza y profundizar los vínculos público-privados”, destacó Testa.
Además de las actividades de promoción, Mendoza participó en acciones de networking y recibió el reconocimiento internacional por su rol pionero en el desarrollo del enoturismo responsable. Cabe recordar que en 2024 fue premiada como Mejor Destino Enoturístico Responsable por la misma organización, la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
La OMET, presidida por José Antonio Vidal, promueve el turismo del vino como motor de desarrollo sostenible, articulando vino, gastronomía, cultura y territorio. En esta edición, Yantai fue distinguida como Destino Global de Enoturismo Responsable, un galardón que Mendoza ya había recibido, lo que confirma su rol protagónico a nivel mundial.
En representación nacional participaron también Gabriel Fidel, vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo y referente académico en enoturismo, y los representantes de COVIAR: Pablo Asens, Rodrigo Lemos y Diego Cortez.
Mendoza es la principal productora y exportadora de vinos de Argentina y lidera el enoturismo nacional con 232 bodegas abiertas al público, según datos actualizados a 2025. A nivel nacional, existen 487 establecimientos enoturísticos distribuidos en 17 provincias, cifra récord que muestra el crecimiento exponencial de esta actividad.
Fuente: EcoCuyo