Diálogo entre Argentina e Indonesia: jóvenes exploran cultura, economía y el futuro bilateral

El 15 de julio, el conversatorio «Café con el Embajador: Argentina e Indonesia en Diálogo» congregó a más de 80 estudiantes universitarios, afianzándose como un punto de encuentro esencial para el intercambio intercultural y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Organizado por Youth Diplomats y la Embajada de Indonesia en Argentina, con el valioso apoyo de la Universidad Austral, el evento proporcionó una plataforma única para analizar las oportunidades y desafíos que presenta la relación entre ambos países.

Youth Diplomats, conocida por su dedicación al fomento del liderazgo juvenil y la diplomacia, busca conectar a jóvenes con líderes internacionales y promover el diálogo intercultural. En esta ocasión, la colaboración con la Embajada de Indonesia permitió acercar a la juventud argentina a una de las regiones más dinámicas del mundo: el sudeste asiático.

El evento contó con la destacada presencia del Embajador de Indonesia, Sulaiman Syarif, quien ofreció una conferencia magistral sobre la política exterior de su país y el rol estratégico de Indonesia en la ASEAN.

El embajador Sulaiman Syarif y Matias Minassian, secretario general de Youth Diplomats.

El Embajador Syarif destacó la importancia de la juventud para tender puentes entre ambas naciones, fomentando el intercambio cultural, educativo y profesional. Además, subrayó el crecimiento económico sostenido de Indonesia, cuyo PIB superó el billón de dólares en 2024, consolidándola como una de las economías emergentes más importantes a nivel global.

El profesor Ignacio Ortiz Vila, analista internacional especializado en Asia, compartió su perspectiva sobre el liderazgo político en Indonesia, comentando sobre las presidencias de Jokowi y Prawobo.

Destacó cómo Jokowi implementó políticas orientadas al desarrollo de infraestructura y la atracción de inversión extranjera, mientras que anticipó que Prawobo podría enfocarse en fortalecer la soberanía nacional y continuar con las políticas de desarrollo económico.

Ignacio Ortiz Vila.

Además, analizó la política exterior de Indonesia, enfatizando su rol activo en la promoción de la paz y la estabilidad regional, así como su compromiso con el multilateralismo.

relación
El evento proporcionó una plataforma única para analizar las oportunidades y desafíos que presenta la relación entre ambos países.

Guillermo Mignini, funcionario de la Dirección de Asia y Oceanía de la Cancillería argentina, presentó las políticas de cooperación bilateral entre Argentina e Indonesia, destacando el creciente intercambio comercial entre ambos países.

Mignini mencionó que Argentina es un importante proveedor de productos agrícolas a Indonesia, mientras que Indonesia exporta a Argentina productos manufacturados y bienes de consumo. Además, enfatizó la importancia de fortalecer la cooperación en áreas como la educación, la ciencia y la tecnología.

El Dr. Said Chaya, director de las carreras de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral, inauguró el evento, subrayando la relevancia de promover una ciudadanía global informada y comprometida. Chaya instó a los jóvenes a aprovechar estas oportunidades de diálogo intercultural para construir un mundo más justo y equitativo.

El Prof. Ortiz Vila, el embajador Sulaiman Syarif, Matias Minassian y Guillermo Mignini.

La jornada culminó con una degustación de café y platos típicos de Indonesia, ofrecidos por la Embajada, brindando a los asistentes la oportunidad de experimentar de primera mano la riqueza cultural del país asiático. Se sirvieron tradicionales empanadas indonesias, elaboradas con recetas ancestrales y rellenos variados, junto con café arábico, apreciado por su aroma y sabor únicos, proveniente de las plantaciones de las tierras altas de Indonesia.

El éxito del evento refleja el creciente interés de los jóvenes argentinos por Asia y el potencial de fortalecer las relaciones bilaterales entre Argentina e Indonesia. Se espera que este tipo de iniciativas continúen fomentando el entendimiento mutuo y la cooperación en diversas áreas, contribuyendo a un futuro más próspero para ambas naciones.

En el futuro, se espera que los intercambios culturales y educativos se intensifiquen, promoviendo una mayor comprensión y colaboración entre los pueblos de Argentina e Indonesia.


Fuente: Reporte Asia

Comparte

spot_img

Popular