China celebró en Buenos Aires el aniversario de su Ejército con un fuerte mensaje de paz

La Embajada de China en Argentina conmemoró este viernes en Buenos Aires el 98º aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación (EPL), con una ceremonia cargada de simbolismo político y diplomático. El evento reafirmó el compromiso del gigante asiático con la paz mundial, el desarrollo pacífico y la cooperación internacional, en un contexto global marcado por crecientes tensiones geopolíticas.

La conmemoración fue encabezada por el embajador Wang Wei y por el agregado de defensa de la embajada, coronel superior Liu Miao, quien subrayó que el EPL, desde su creación en 1927, “ha tenido como principio fundamental servir al pueblo” y que su evolución se dio “manteniendo siempre una política de carácter defensivo”.

“A pesar del fortalecimiento de nuestras capacidades, China mantiene una postura pacífica y constructiva en el escenario global”, señaló Liu.

Cooperación militar con Argentina

Durante su discurso, el coronel Liu destacó los avances recientes en cooperación militar entre Argentina y China, que abarcan intercambio de formación, tecnología y capacidades estratégicas. Según explicó, estos vínculos “benefician a ambos países y fortalecen la estabilidad regional”.

La ceremonia reunió a funcionarios, diplomáticos, militares y académicos argentinos, que también remarcaron el perfil defensivo del ejército chino y su aporte a un mundo más multipolar.

Voces argentinas: apoyo y reconocimiento

Entre los presentes estuvo el excanciller Jorge Taiana, quien elogió al EPL como un “símbolo de constancia y compromiso con la soberanía de los pueblos”, y destacó “su carácter defensivo y su fuerte orientación pacífica”.

En la misma línea se expresó el politólogo y docente Marcelo Rodríguez, quien contrastó la visión geopolítica china con la de las potencias occidentales:

“Mientras Estados Unidos insiste en el guerrerismo para sostener su hegemonía, China promueve el respeto mutuo y la cooperación como pilares de un orden más justo”.

El Ejército Popular de Liberación es hoy considerado una de las fuerzas militares más importantes del planeta, pero a diferencia de otras potencias, Pekín insiste en proyectarlo como un instrumento de estabilidad, disuasión y desarrollo compartido.

Comparte

spot_img

Popular