China Joy: la inteligencia artificial revoluciona la industria del videojuego en Shanghái

La ciudad de Shanghái se convirtió en el epicentro de la innovación gamer con una nueva edición de China Joy, una de las ferias de videojuegos y tecnología digital más importantes de Asia. Con más de 700 expositores de todo el mundo, el evento dejó en claro que el futuro del entretenimiento interactivo estará cada vez más atravesado por la inteligencia artificial (IA).

En esta edición, la IA generativa fue la gran protagonista. Muchos desarrolladores la están utilizando no solo para crear personajes más complejos y realistas, sino también para mejorar la experiencia emocional de los jugadores. Uno de los lanzamientos más comentados fue un videojuego aún sin nombre definitivo, pero que ya genera expectativas por su concepto innovador:

“Es como un WeChat con personajes virtuales: los jugadores pueden charlar con ellos, compartir emociones, y cada personaje reacciona de forma única, aprendiendo del usuario”, explicaron sus creadores.

El título se lanzará en octubre y apunta inicialmente a los mercados de Japón, Corea del Sur y el Sudeste Asiático.

IA para todos los frentes: arte, narrativa y costos

Según cifras difundidas durante el evento, más del 80 % de los estudios chinos de videojuegos ya utilizan IA en sus procesos. Además de enriquecer el diseño de personajes y entornos, la IA permite reducir significativamente los costos laborales y acelerar los tiempos de producción.

Uno de los aspectos menos visibles para los jugadores pero clave para la industria es el uso de IA en el diseño artístico. En muchos casos, los gráficos generados fueron creados en parte con algoritmos que aprenden del estilo humano y lo replican con precisión.

De acuerdo con la consultora market.us, el valor de mercado de la IA generativa en la industria global de videojuegos superó los 1.400 millones de dólares en 2024, con una tasa de crecimiento anual superior al 25 %. Esta tendencia no muestra signos de desaceleración.

¿Ganar sin IA? Difícil

La fusión entre inteligencia artificial y videojuegos ya no es una promesa, sino una realidad palpable. En palabras de un desarrollador presente en China Joy:

“Hoy, si no incorporás IA, no podés competir”.

La industria del entretenimiento interactivo vive una nueva era, y Shanghái volvió a demostrar que China está al frente de esta transformación digital global.

Comparte

spot_img

Popular