La aerolínea China Eastern Airlines sorprendió al mercado internacional al anunciar la apertura de una nueva ruta que unirá directamente Shanghái con Buenos Aires, en lo que será el vuelo comercial más extenso del planeta.
La conexión, de 19.681 kilómetros, demandará entre 25 y 29 horas de viaje y comenzará a operar en diciembre de 2025 con dos frecuencias semanales. El servicio se realizará con un Boeing 777, con una única escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda. Aun así, será considerado vuelo directo, ya que los pasajeros no deberán cambiar de avión ni de asiento.
Los boletos ya se encuentran a la venta con tarifas que oscilan entre u$s1.746 y u$s1.983 por tramo, según la página oficial de la compañía.
El anuncio marca un hito en la conectividad aérea entre Argentina y Asia, ya que representa el regreso de una aerolínea asiática al país después de una década, tras la salida de Malaysia Airlines. Actualmente, los pasajeros argentinos que viajan a Shanghái dependen del acuerdo de código compartido entre Aerolíneas Argentinas y China Eastern vía Madrid.
El proyecto se enmarca dentro del denominado “Corredor Sur”, una iniciativa que busca potenciar la integración aérea entre Asia, Oceanía y Sudamérica. Hasta ahora, solo Latam y Qantas ofrecían opciones de cruce del Pacífico hacia la región.
Desde la compañía destacaron que la ruta “fortalecerá la conectividad internacional, abrirá nuevas oportunidades para el turismo y el comercio, y brindará a los viajeros una alternativa directa entre continentes”.