Durante el XIV Plan Quinquenal (2021-2025), China ha logrado consolidar su fortaleza fiscal, un factor clave para sostener el crecimiento económico, mejorar el bienestar social y mantener bajo control los riesgos financieros, según ha destacado el ministro de Hacienda de China, Lan Fo’an.
De acuerdo con datos oficiales, los ingresos del presupuesto público general alcanzarán los 106 billones de yuanes (unos 14,9 billones de dólares), lo que representa un aumento del 19 % frente al periodo anterior. A nivel regional, 16 provincias registraron incrementos superiores al 20 % respecto a 2020, y siete superaron los 500.000 millones de yuanes en ingresos, con dos rebasando el umbral del billón.
En cuanto al gasto, se proyecta que durante este periodo se supere la cifra de 136 billones de yuanes, un 24 % más que en el XIII Plan Quinquenal. La economía china ha mantenido un crecimiento medio anual del 5,5 %, contribuyendo con cerca del 30 % al avance económico mundial.
Un aspecto central de esta política ha sido la prioridad en el gasto social. En total, se destinaron casi 100 billones de yuanes a sectores vinculados al bienestar: 20,5 billones a educación, 19,6 billones a seguridad social y empleo, 10,6 billones a salud y 4 billones a vivienda. Además, en 2025 se aprobaron fondos especiales para subsidios de cuidado infantil y la introducción gradual de educación preescolar gratuita.
Respecto a la deuda pública, Lan ha subrayado que los pasivos gubernamentales ascendieron a 92,6 billones de yuanes al cierre de 2024, con una proporción deuda/PIB del 68,7 %, inferior a los niveles medios del G20 y el G7. Según el ministro, los riesgos permanecen “manejables y bajo control”.
De cara al futuro, el Gobierno planea adelantar parte de la cuota de nueva deuda local y reforzar la gestión de pasivos ocultos, al tiempo que mantiene espacio suficiente para nuevas medidas fiscales. Con una perspectiva económica positiva a largo plazo, China busca equilibrar prevención de riesgos y promoción del crecimiento, consolidando así una base sólida para su desarrollo sostenible.