Argentina refuerza lazos con China para atraer inversiones en sectores estratégicos

En una reciente visita a la República Popular China, Juan Pazo, Secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, mantuvo encuentros clave con autoridades gubernamentales, empresarios e inversores chinos para presentar las oportunidades del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina. Acompañado por el embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, Pazo expuso sobre el impacto de este programa en sectores estratégicos de la economía, destacando los beneficios que ofrece tanto para inversores como proveedores de insumos chinos.

Uno de los encuentros más significativos tuvo lugar en Beijing, donde Pazo y Suárez Salvia dialogaron con el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, acerca de los lineamientos económicos de Argentina y los incentivos del RIGI. La presentación fue seguida de una reunión con el director de la Corporación de Ingeniería y Construcción Química de China (CNCEC) y representantes de la Corporación de Aluminio de China (Chinalco), empresa que figura en la lista Fortune Global 500 y tiene operaciones en más de 20 países.

Entre los sectores estratégicos de interés para China está la industria del litio, un recurso clave en la transición energética global. En este contexto, las autoridades argentinas mantuvieron conversaciones con Jiuling Lithium, empresa con presencia en África y vinculada a importantes marcas de vehículos eléctricos. La firma busca expandir sus operaciones en Sudamérica, donde Argentina posee una de las mayores reservas de litio del mundo.

Además de Beijing, Pazo visitó Shanghai, participando en la China International Import Expo (CIIE). Durante la séptima edición de esta feria, Pazo presentó en el foro “Argentina 2024: Economic Outlook and New Investment Opportunities”, resaltando el enfoque de reformas estructurales que busca mejorar el ambiente de negocios en el país. Las actividades incluyeron reuniones con representantes de compañías como Power China y ZTE Corporation, que ya invierten en proyectos argentinos.

Por último, en el stand del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Pazo enfatizó el potencial exportador del sector ganadero, mientras que el viceministro de la Administración General de Aduanas de China, Wan Linjung, confirmó el avance de los protocolos para reactivar exportaciones argentinas, incluyendo carne aviar y otros productos agropecuarios.

La misión de Pazo refuerza la visión de una Argentina comprometida con la diversificación de su economía y el fomento de un entorno favorable para la inversión extranjera, con China como socio estratégico en sectores clave de crecimiento.

Comparte

spot_img

Popular