La cadena de supermercados Coto ha dado un paso significativo en su proceso de internacionalización al desembarcar en el mercado chino. La compañía, con más de 120 sucursales en Argentina, lanzó su marketplace de venta minorista en Shanghái, una de las ciudades financieras más importantes del mundo, con una población de 27 millones de habitantes.
Este nuevo movimiento hacia el mercado asiático llega siete años después de que Coto estableciera su primera oficina comercial en China. “Este logro representa un hito histórico para la industria cárnica y para Coto en particular”, expresó Guillermo Calcagno, director ejecutivo de la firma, a través de una publicación en LinkedIn. La compañía aprovechará la alta demanda de productos argentinos en China, especialmente en el sector de alimentos, respaldada por el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, que estima un valor de exportación cercano a los US$5025 millones hacia China en los primeros nueve meses del año.
Comercio puerta a puerta y logística desde Argentina
Inicialmente, Coto Digital en Shanghái comercializará productos argentinos a través de un servicio puerta a puerta, enviando los pedidos desde sus depósitos en Rosario y Buenos Aires directamente a los clientes en China. Calcagno agradeció a la familia Coto y a todo el equipo que trabajó durante tres años para concretar el proyecto, destacando el papel de Germán Coto en el desarrollo de esta expansión.
Este lanzamiento se enmarca en una estrategia de expansión internacional de Coto que, en los últimos años, también ha establecido oficinas comerciales en Santiago de Chile y en Dubái. Alfredo Coto, fundador y titular de la cadena, enfatizó la necesidad de que Argentina aproveche el potencial de sus agroalimentos en el mercado global, refiriéndose también a la reciente autorización para exportar carne aviar a China.

Expansión nacional y crecimiento en el turismo interno
Mientras avanza su plan internacional, Coto no descuida su expansión en Argentina. A principios de este año, la empresa invirtió US$13 millones en la renovación de su hipermercado en Cariló, una ubicación estratégica que le permite atender la demanda de clientes en Pinamar, Ostende y zonas aledañas. Además, la cadena proyecta su desembarco en Mar del Plata, consolidando así su presencia en la Costa Atlántica, donde sus tres tiendas en Cariló, Mar de Ajó y Mar del Tuyú son algunas de las más rentables.
Un legado de trabajo y visión
Fundada en 1970 por Alfredo Coto y su esposa Gloria como una cadena de carnicerías, la empresa evolucionó hacia el formato de supermercado en 1987 con la apertura de su primera sucursal en Mar de Ajó. “Desde pequeño, aprendí junto a mi padre la cultura del trabajo y el compromiso con lo que hacemos”, rememora Alfredo Coto, quien hoy lidera una compañía que se ha convertido en un referente de la industria minorista argentina y, ahora, de su expansión internacional.

