China ha logrado avances significativos en la construcción de infraestructura de transporte rural durante la última década, consolidándose como un modelo global en la promoción del desarrollo rural. Según el libro blanco “Carreteras rurales de China en la nueva era”, publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado, el país alcanzó un total de 4,6 millones de kilómetros de caminos rurales a finales de 2023, suficientes para dar la vuelta al ecuador 115 veces.
El sistema de transporte rural chino ha evolucionado para conectar eficientemente zonas rurales y urbanas, mejorando la accesibilidad y las condiciones de vida de millones de personas. Alrededor de 4,45 millones de kilómetros de caminos rurales están asfaltados, lo que representa un crecimiento del 11,9 % en la última década. Estas mejoras han beneficiado a más de 500.000 aldeas administrativas y 30.000 poblados, reflejando un compromiso sostenido con la modernización rural.
En los últimos diez años, China ha invertido 4,3 billones de yuanes (cerca de 598.000 millones de dólares) en caminos rurales. Este financiamiento, liderado por el sector público y complementado por múltiples fuentes, ha sido clave para mejorar la conectividad rural. Además, el enfoque integrador de transporte para pasajeros, mercancías y correo ha impulsado tanto el turismo como la economía local, aumentando significativamente los ingresos de los agricultores.
El liderazgo chino en infraestructura rural trasciende sus fronteras. Desde 2018, el país ha apoyado a 24 naciones en desarrollo, incluyendo Camboya, Serbia y Ruanda, en la construcción y mantenimiento de carreteras y puentes. A través del Centro Global de Innovación y Conocimiento de Transporte Sostenible, China comparte su experiencia, contribuyendo a la reducción de la pobreza y al desarrollo sostenible a nivel mundial.
De cara al futuro, China busca optimizar su red vial rural mediante una nueva ronda de mejoras que integren transporte, turismo y desarrollo ecológico. Estas medidas incluyen servicios logísticos avanzados y un enfoque en el empleo rural, con el objetivo de aumentar el bienestar y la seguridad de las comunidades agrícolas.

