Chile fue sede del 2º Congreso de Sinólogos Latinoamericanos y Perú albergará la próxima edición en 2026

0
14

Santiago de Chile acogió el 2º Congreso de Sinólogos Latinoamericanos, un encuentro que reunió a autoridades, académicos y especialistas de toda la región para profundizar los lazos entre China y América Latina. Bajo el lema “Hacia una comunidad de futuro compartido entre China y América Latina”, el evento abordó desafíos comunes y oportunidades de cooperación en educación superior, cultura, geopolítica e innovación.

El congreso coincidió con dos hitos históricos: los 55 años de relaciones diplomáticas entre China y Chile y los 20 años del Tratado de Libre Comercio entre ambos países, contexto que sirvió para evaluar avances y proyectar nuevas áreas de trabajo conjunto.

Durante tres jornadas, expertos en sinología —la disciplina que estudia la lengua, historia y cultura chinas— destacaron el crecimiento de esta área en América Latina y la importancia de fortalecer el diálogo intercultural. También se subrayó el rol de las nuevas generaciones en la investigación y difusión del pensamiento y el modelo de desarrollo chino.

Organizado por el Centro Mundial de Sinología y el Consejo Sinolatinoamericano, con el respaldo de la Universidad de Chile, la Universidad de Santiago y la Universidad Andrés Bello, el evento concluyó con el anuncio de que Perú será sede del 3º Congreso en 2026, reafirmando el compromiso de continuar el intercambio académico y cultural en la región.

Fuente: CGTN Español

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here